Para este artículo se han revisado diversos estudios que definen los beneficios que posee el yacón.
El yacón, a diferencia de la mayoría de tubérculos, almacena principalmente fructooligosacáridos (FOS), un tipo especial de azúcares con atributos enormemente beneficiosos para la salud humana. Estos explican el efecto pre-biótico del yacón. Los FOS son azúcares que tienen pocas calorías y no elevan el nivel de glucosa en la sangre.
¿Para qué sirve el jarabe de yacón? Beneficios y propiedades
- Ayuda a prevenir y tratar la diabetes. Según un estudio publicado en Clinical Nutrition, el jarabe de yacón puede ser efectivo para disminuir los niveles de azúcar en la sangre. Los fructooligosacáridos son dulces como el azúcar pero, a diferencia de esta, no contribuyen a aumentar los niveles de glucosa en sangre. Dicho estudio reveló que el jarabe de yacón ayudó a mejorar la resistencia a la insulina en personas diabéticas. Por esto, el yacón está considerado como un suplemento dietético para el tratamiento natural de la diabetes.
- Favorece la pérdida de peso. Los fructooligosacáridos (FOS) del yacón no son digeridos por nuestro sistema digestivo y son bajos en calorías. Los FOS también son útiles para controlar el apetito y favorecer la pérdida de peso, ya que reducen la liberación de grelina (hormona del hambre).
- Es rico en antioxidantes (prevención del cáncer). El consumo regular de antioxidantes a través de la dieta es fundamental porque nos ayuda a neutralizar el efecto de los radicales libres y a prevenir numerosos problemas de salud.
- Mejora la salud digestiva. Los fructooligosacáridos y la inulina abundantes en el yacón son compuestos prebióticos, es decir, sirven como fuente de alimento para las bacterias intestinales que mantienen la buena salud y el funcionamiento del sistema digestivo. Comer yacón mejora los movimientos intestinales, previene el estreñimiento, mejora la absorción de minerales y acelera el metabolismo.
- Promueve la salud del corazón. Varios estudios realizados en pacientes pre-hipertensos revelaron que el consumo de yacón les ayudó a reducir el colesterol LDL, los triglicéridos y la presión sistólica/diastólica, de ahí que también sea un buen alimento para prevenir las enfermedades cardiovasculares.
- Mejora la densidad ósea. El jarabe de yacón tiene el potencial de aumentar la densidad ósea al mejorar la absorción de minerales como el calcio y el magnesio.
- Tiene propiedades diuréticas. Este tubérculo aumenta la producción y frecuencia de micción, por tanto nos ayuda a expulsar más toxinas y previene condiciones como los cálculos renales y las infecciones del tracto urinario.
- Previene la anemia. La deficiencia de hierro es la principal causa de anemia. Comer yacón es una alternativa sabrosa y saludable que nos permite incrementar la ingesta de hierro y evitar el desarrollo de la anemia.
En conclusión, el yacón es un alimento altamente nutritivo el cual presenta una amplia lista de beneficios para la salud del cuerpo humano.
En IMBAREX, producimos precisamente un jarabe obtenido luego de un proceso de purificación y concentración del extracto de Yacón. Si deseas conocer más sobre nuestros productos y sus aplicaciones contáctate a nuestra fuerza de ventas aquí.
Fuentes:
https://www.clinicalnutritionjournal.com/article/S0261-5614(09)00030-2/abstract
http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/2267
http://www.alimentostsana.com/uploads/5/6/3/8/56384255/yacon_estudio_cientifico.pdf