El uso de pigmentos naturales, como el Carmín, está aumentando en la industria alimentaria aplicado como colorante, en comparación con el Rojo 40, que es un colorante sintético.
El Rojo 40, también conocido como Rojo Allura o E-129, es el colorante más aplicado en la industria de la confitería en los Estados Unidos. Este polvo rojizo sintético soluble en agua, está hecho de petróleo, y aunque la FDA (Estados Unidos) ha aprobado este colorante para su aplicación en cosméticos, fármacos y alimentos, el colorante ha sido prohibido en varios países de la Unión Europea debido a sus potenciales efectos secundarios negativos.
En el pasado, los colorantes sintéticos o artificiales eran muy populares, ya que podían utilizarse para formular una amplia gama de productos con colores atractivos a bajo costo. Sin embargo, hoy en día, dados los problemas de salud que se plantean actualmente en algunos países y las tendencias mundiales hacia las alternativas naturales y orgánicas, estos productos han sido sustituidos por colorantes naturales. Algunos de estos colores naturales son el Carmín, el Achiote, la Clorofila y la Páprika.
En consecuencia, las industrias están pasando cada vez más a alternativas naturales, como el carmín a base de cochinilla, que puede utilizarse en bebidas, jarabes, caramelos, helados, dulces, galletas, salsas, salchichas, productos lácteos, entre otros.
En Imbarex, ofrecemos a nuestros clientes diferentes variedades de colorantes naturales de primera calidad, como laca de carmín, carmín soluble en agua, carmín líquido y ácido carmínico. Ofrecemos soluciones específicas para los productos de nuestros clientes, dependiendo del pH y la solubilidad, o cualquier otro requerimiento que puedan necesitar. Para más información, por favor contáctenos aquí.
Para mayor información sobre estos y otros colorantes no dude en contactarnos en el siguiente enlace.