Como ya conocemos, el carmín es uno de los colorantes naturales más antiguos, el cual se obtiene del ácido carmínico producido por la cochinilla. Ésta es utilizada como pigmento o como colorante natural o aditivo en alimentos, medicamentos y cosméticos. El colorante carmín posee la clasificación FD&C de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de los Estados Unidos y está incluido en la lista de aditivos de la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea) bajo los parámetros de toxicidad permitida -Ingesta Diaria Admitida IDA-.
El Carmín es probablemente el colorante natural con mejores características tecnológicas de entre los naturales. En la industria alimentaria es muy usado ya que le añade a los alimentos un color rojo muy agradable. Por ende, puede ser usado para cualquier alimento que necesite realzar su rojo natural, o deba teñirse de rojo para darle un color más atractivo y llamativo.
En general, se utiliza en cualquier producto alimentario que deba tener una tonalidad rojo fresa, como en hamburguesas, embutidos (chorizos), palitos de cangrejo, sucedáneos de pescado y mariscos. El color carmín también es utilizado para las bebidas alcohólicas (tipo Campari), bebidas no alcohólicas como jugos de fruta, refrescos en polvos y energizantes. También se emplea al Colorante Carmín para jaleas, mermeladas, cerezas, sopas en polvo, etc.
Incluso el colorante natural Carmín puede utilizarse en productos lácteos con sabor a fresa (yogures y batidos) y además también puede aparecer en caramelos, jarabes, dulces y chicles. En realidad éste es uno de los colores naturales más empleados en el sector alimentario.
En Imbarex contamos con 4 tipos de Carmín, y dependiendo de lo que se desea obtener como resultado, recomendaremos el uso de cada uno de ellos.
Por ejemplo, el Ácido Camínico IMBAREX puede ser aplicado en helados, productos de panadería, pastelería, postres, bebidas y otros productos alimenticios en fase acuosa que requieran de una tonalidad naranja o rojo en el producto final. El Carmín Hidrosoluble IMBAREX, en cambio, provee un tono entre violeta y rojo por lo que recomendamos hacer uso de este colorante para productos como helados, pasteles, dulces, snacks, sopas, postres, carnes, y otros productos.
El Carmín Laca IMBAREX, que da un color de rojo a rosado, es aplicable en helado, repostería, caramelos, snacks, sopas, postres, carnes y otros productos. Y el Carmín líquido IMBAREX provee un tono entre violeta y rojo en el producto final, recomendamos aplicarlo en helados, pasteles, dulces, postres, carnes, bebidas y otros productos alimenticios.
Para mayor información sobre estos y otros colorantes no dude en contactarnos en el siguiente enlace.