El Carmín, es uno de los colorantes naturales más antiguos. La cultura Paracas, por ejemplo, lo utilizaba para teñir sus mantos. Hoy en día se utiliza en distintas industrias para darle a los alimentos un color rojo muy agradable que va desde el rosa hasta el rojo intenso. Éste es, probablemente, el colorante con mejores características tecnológicas de entre los naturales.
En la actualidad, los colorantes naturales son cada vez más populares porque no tienen ningún efecto negativo para los consumidores, como, según estudios, sí lo tienen los colorantes artificiales; y porque hoy en día el consumidor tiene una mayor preocupación por lo artificial, eligiendo alimentos que tengan colorantes naturales. Además, en el caso de los alimentos, todo entra por los ojos. De nada sirve un increíble sabor, si un alimento tiene un mal aspecto.
Asimismo, un aspecto agradable, llamativo y provocativo tiene justamente que ver con el color de dicho alimento.
Como el color que le añade el Carmín a los alimentos, por ejemplo.
En realidad, solo basta leer las etiquetas de distintos productos para comprobar que el carmín (o E120) es uno de los colorantes más populares en la industria alimenticia. Todo tipo de productos lo llevan, tales como salchichas, chorizos, gomitas, pasteles industriales, mermeladas, confituras, jarabes, conservas vegetales, etc.
En el caso de bebidas, el Carmín también es muy usado en aquellas que requieran de un color rosa, rojo. Por ejemplo, aquellas que están hecho a base de frutos rojos, como fresa, cereza, etc. Y en el caso de lácteos, funciona prácticamente igual ya que también es usado como añadido natural en aquellos productos que requieran de un color entre rosa y rojo porque están elaborados a base de frutos rojos.
Además, cada tipo de Carmín puede ser aplicado en distintos productos según el resultado final que se busque. El Carmín Laca, por ejemplo, puede ser aplicado en lácteos como helados y yogures. El Carmín Hidrosoluble también puede utilizarse también en lácteos como helados y yogures que requieran de un añadido rosa o rojo. El Carmín Líquido se puede aplicar lácteos y bebidas, como jugos, bebidas energizantes, bebidas alcohólicas. Y, el Ácido Carmínico también puede ser aplicado en lácteos y bebidas. En caso de mayor información, contactar nuestra fuerza de ventas.