Annatto en alimentos

annatto en alimentos

El colorante natural Annato se destaca como una forma natural de dar color y sabor a los alimentos. Éste es extraído desde las semillas de achiote y es uno de los colores naturales más demandados en el mundo ya que tiene muy buen performance en aplicaciones en proteínas y gran poder tintorial. Su rango de color va desde el amarillo al naranja. Sus derivados incluyen presentaciones en polvo, líquido y suspensiones de aceite.

El Annato se usa como un tipo de aditivo en alimentos para conservar la apariencia de los alimentos y bebidas, así como para darles colores atractivos a los productos. Este colorante natural es comúnmente aplicado en alimentos que requieran un tono que va del amarillo al naranja.

¿En qué alimentos se suele usar?

El Annatto es comúnmente usado en quesos procesados, queso crema y queso en salsa. Los colorantes de Annatto producen gamas de color amarillo-anaranjado en quesos procesados, aunque pueden realizarse ajustes a estos matices por combinación con otros pigmentos.

  1. Margarinas, mayonesas aceites vegetales y aceites.

La bixina en aceite puede producir una tonalidad apropiada en margarinas y mayonesas, con un toque de brillo en aceites vegetales y de cocina. Diferentes matices pueden obtenerse por combinación con otros pigmentos.

  1. Productos lácteos y embutidos cárnicos.

El yogurt y otras bebidas lácteas pueden ser mejor coloreados con Annatto sí lo que se busca un producto final entre amarillo o naranja, logrando particularmente una buena estabilidad en condiciones de pH ácidas. Igualmente, en los embutidos se imparte un color tipo condimentado o magnificando el color carne natural.

  1. Productos panificados, pastas, cereales procesados, snacks.

Dependiendo de los métodos de procesamiento el colorante natural Annatto resalta el color de estos productos. Los snacks pueden ser coloreados con la bixina en aceite, los rangos usados varían dependiendo de la intensidad de color deseado, impartiendo un amarillo-mantequilla a rojo-anaranjado, como los chizitos o Doritos.

  1. Helados, jugos de frutas, salsas, aderezos.

Estos alimentos pueden ser coloreados con annatto soluble en agua, lo que proporciona un color de amarillo a naranja, conservando el brillo y transparencia dependiendo del producto.

Para mayor información sobre estos y otros colorantes no dude en contactarnos en el siguiente enlace.

Los Colorantes naturales

colorantes naturales

Hoy en día existe una tendencia de consumo responsable en el cual el consumidor busca cada vez más opciones naturales, libres de colorantes y otros aditivos artificiales. Los colorantes naturales se presentan como una opción que proporciona soluciones de valor ante una creciente demanda en favor de las etiquetas limpias.

Los colorantes naturales son los preparados obtenidos a partir de alimentos y otras materias naturales obtenidas mediante una extracción física o química que ocasione una selección de los pigmentos. La mayor parte de los colorantes naturales son colorantes vegetales provenientes de plantas (raíces, bayas, cortezas, hojas y madera), y otras fuentes orgánicas como, por ejemplo, los hongos y los líquenes.

Los colorantes naturales son considerados en general como inocuos y consecuentemente las limitaciones específicas en su utilización son menores que las que afectan a los colorantes artificiales. Es por ello que tienen una gran demanda en aquellas aplicaciones para las cuales los colorantes artificiales no están permitidos, como por ejemplo en la industria cárnica, por lo que es sustituido por colorantes naturales.

En la actualidad se consiguen colores naturales bastante estables; se puede escoger el colorante más apropiado dependiendo del producto en el que se va a aplicar y considerando distintas variables tales como si la base es grasa, en agua, alcohol, glicerina, el tipo del pH del producto al cual se vaya a aplicar el colorante pues dependiendo del mismo el color puede variar.

Actualmente, existen en el mercado varias opciones de colorantes naturales que no representan ningún inconveniente para los consumidores y en cambio permiten resaltar los beneficios de los alimentos y bebidas.

En IMBAREX somos líderes en la producción de colorantes naturales:

Carmín: Es el colorante más importante en la industria alimentaria por su excelente estabilidad a la luz y temperatura. Se obtiene mediante la extracción de la cochinilla. La flexibilidad de este producto permite obtener distintas especialidades que proporcionan un amplio rango de colores desde el rosado al violeta.

Annatto: Extraído desde las semillas de achiote, es uno de los colores naturales más demandados en el mundo. Su rango de color va desde el amarillo al naranja.

Clorofila: Este colorante se extrae de distintas plantas como la alfalfa, pasto o espinaca. La incorporación del Cobre a la molécula de clorofila resulta en un color verde hidrosoluble y estable a la luz, calor y pH.

Curcumina: La raíz de la cúrcuma es utilizada para la extracción de este colorante que otorga distintos tonos de amarillo dependiendo de la aplicación y dosis.

Antocianinas: Estos pigmentos naturales se hallan en las células vegetales que otorgan el color a las frutas y hojas. Extraemos las antocianinas de la Flor de Jamaica (Hibiscus). Proporciona un color rojo.

Paprika: Este producto tiene origen en la Paprika dulce (Capsicum annum). Los carotenoides contenidos en este pigmento otorgan un color entre naranja y rojo.

Si desea adquirir alguno de los colorantes que producimos, contacte nuestro equipo comercial.