Carmín para alimentos

carmin para alimentos

Al Carmín de Cochinilla se le conoce como el mejor colorantes natural, por lo es muy usado en la industria de alimentos para darle color a aquellos que requieran una tonalidad que va desde el rosado hasta el rojo intenso, tales como embutidos, jarabes, dulces, mermeladas, gomas, pasteles industriales, conservas vegetales, helados y lácteos como los yogures de fresa o frutos rojo, en algunas bebidas energéticas y embutidos.

Sin embargo hay un problema recurrente, los animalistas y veganos suelen hacer campañas para que se deje de usar al Carmín como aditivo natural. ¿Por qué? Porque, según ellos, están comiendo insectos.

Pero, para muchas de las marcas alimentarias que usan Cochinilla en sus productos, el lobby contra ellos intenta confundir al consumidor desinformado. Especialistas afirman que el 99% de las campañas contra el carmín son publicidades engañosas en las que incluso colocan fotos de otros insectos”. No por nada tanto la FDA como la UE han aprobado su uso como colorante natural, que además es inocuo.

Entonces ¿dónde se usa el Carmín de cochinilla? En prácticamente TODO. La cochinilla está presente en la industria cárnica, en los lácteos, en la cosmética de alta calidad (pinturas labiales, lacas de uñas), en las golosinas, en las bebidas alcohólicas, en la industria farmacéutica, en el textil, en las pinturas históricas y también en pinturas industriales de alta gama (edificios con diseño de lujo o históricos).

Para resumir, en cuanto a productos alimenticios, lo puedes encontrar en los ingredientes como E-12 en yogurs de fresa o frutos rojos, en la mayoría de embutidos, en todo tipo de dulces y caramelos rojos como los mentos o las gomitas, en bebidas de tonos rojos, en mermeladas de fresa o frambuesa, en jarabes dulces, etc.

Para mayor información sobre estos y otros colorantes no dude en contactarnos en el siguiente enlace.