Pigmento vegetal Carmín

aplicaciones-cochinilla

El uso del carmín de cochinilla continúa siendo muy popular al día de hoy. Este colorante se usa para dar color rojo o rosado a numerosos productos. En la industria alimentaria se le designa con el número E120.16

Actualmente el carmín es un producto versátil de gran valor para muchas industrias, tales como:

INDUSTRIA ALIMENTARIA:

En general, se utiliza en cualquier producto que deba tener una tonalidad rojo fresa, como en hamburguesas, embutidos (chorizos), palitos de cangrejo, sucedáneos de pesado y marisco.

Con Carmín se colorean también las bebidas alcohólicas (tipo Campari), bebidas no alcohólicas como jugos de fruta, refrescos en polvos y energizantes. También jaleas, mermeladas, cerezas, sopas en polvo, etc.

Puede utilizarse en productos lácteos con sabor a fresa (yogures y batidos) y además también puede aparecer en caramelos, jarabes, dulces y chicles.

INDUSTRIA COSMÉTICA:

Se emplea en productos para los ojos, polvos faciales, lápices para los ojos y para los labios, sombras, etc. Desde el punto de vista de calidad, la industria cosmética es la más exigente, sólo acepta el carmín de alta pureza que coincida en tonalidad con sus patrones de calidad y color. Además, es el único colorante aprobado por la Food and Drug Administration (FDA).

INDUSTRIA FARMACÉUTICA:

Carmín en polvo o solución empleada en preparación de grageas y tabletas. En solución alcalina se emplea en pastas dentífricas, enjuagues bucales, etc.

El Carmín también se usa en la fabricación de flores artificiales, pinturas y tinta carmesí. Un colorante rojo brillante y la mancha carmín utilizada en microbiología se hacen a menudo del extracto de carmín.

Si tiene algún requerimiento de Carmín u otro colorante natural, contáctate con nuestra fuerza de ventas.