Los colorantes naturales como aditivos en las bebidas es una tendencia fuerte que se viene dando hoy en día ya que éstos proporcionan soluciones de valor ante una creciente demanda en favor de las etiquetas limpias y ante la demanda por un consumo más responsable y consiente.
Los colores naturales adecuados para las bebidas varían mucho según el tipo de bebida y el envase. El pH de una bebida es uno de los mayores factores de influencia para predecir el rendimiento de los colores naturales. Mientras que los colores como pimentón y betacaroteno pueden soportar un amplio rango de pH, las antocianinas aparecerán de color rojo brillante en bebidas deportivas y vitaminas con un pH de alrededor de 3.0, pero no son estables en las bebidas de pH casi neutras y pasarán de azul a gris.
Los ingredientes como los sabores, vitaminas y polifenoles agregados pueden interactuar con diferentes colores naturales. Por ejemplo, la adición de vitamina C mejorara la estabilidad de betacaroteno natural. En contraste, la vitamina C degrada las antocianinas en bebidas carbonatadas.
La adición de colorantes naturales a jugos ayuda a estandarizar las variaciones estacionarias en apariencias de fruta. El contenido de Vitamina C (ácido ascórbico) en bebidas de jugo es un factor crítico para escoger el color. Otra opción para jugos incluye remolacha/betabel y color caramelo para estabilidad en acido.
Los tonos más comunes, además del café, en bebidas carbonatadas son amarillo, naranja, y rojo. Se pueden crear formulas utilizando betacaroteno natural o idéntico al natural, antocianinas, y carmín en bebidas carbonatadas con sabor a frutas.
La naturaleza es capaz de proveer brillantes y hermosos tonos de violeta, rojo, naranja y amarillo necesarios para colorear bebidas tales como:
- Bebidas en polvo
- Bebidas carbonatadas
- Bebidas alcohólicas
- Licores
- Aguas aromatizadas
- Jugos
- Sidras
Para solicitar una muestra y mayor información no dude en contactarnos.